Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Kretzschmaria deusta (Hoffm.) P. M. D. Martin. Haya, olmo, tilo

Sinónimos: Sphaeria deusta Hoffm., Hypoxylon deustum (Hoffm.) Grev., Ustulina deusta (Hoffm.) Lind.

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Pyrenomycetes).

Descripción: Peritecios esparcidos en el estroma inmerso. Ascas cilindricas, a menudo gelatinizadas, con ocho esporas. Ascosporas uniseriadas, de color marron oscuro a negro y de forma elipsoide o fusiforme, con extremos agudos, de 26-40 x 6-13 μm.

Huéspedes: Haya, olmo, tilo.

Sintomatología: Causa la podredumbre tanto de raiz como de la base del tronco de las especies infectadas. Tambien sobrevive en arboles muertos y en tocones.

Leer más...

Para la fertilización nitrogenada en agricultura es necesario saber las necesidades de Nitrógeno de los cultivos.

La determinación de las dosis de fertilizante y de los momentos de aplicación a los cultivos es un proceso complejo que depende del cultivo, del rendimiento esperado, de los nutrientes disponibles en el suelo y de sus transformaciones a lo largo del ciclo de cultivo, y de las condiciones climáticas.

Las necesidades de nitrógeno dependen de la especie, de la variedad, del rendimiento potencial y de la calidad de la cosecha.

A lo largo del ciclo de cultivo las necesidades son distintas: en los cereales de invierno son más importantes en el ahijado y el encañado, mientras que en cultivos arbóreos las necesidades son máximas durante la floración y cuajado de los frutos.

En la aplicación de elementos nutritivos debe tenerse en cuenta el destino final del cultivo: alimentario, industrial, etc. Así, la cantidad y momentos de aplicación de nitrógeno en un cultivo de cebada determinan el contenido en proteína del grano y, en función de este, podrá ser destinado o no, a la producción de cerveza.

De la misma manera, se ha demostrado la influencia de la fertilización de la colza en la calidad de las semillas para la producción de biodiesel.

Las necesidades nutritivas se determinan a través de ensayos de campo y de los análisis foliares en diferentes estadíos del desarrollo vegetativo.

Por otra parte, es fundamental la experiencia acumulada por el agricultor en cada zona, que conoce, de manera empírica, la fertilidad de sus suelos y su respuesta, y las necesidades de los cultivos.

La literatura agronómica científica aporta información muy valiosa sobre las necesidades en nutrientes de los cultivos y sus diferentes variedades.  

 

Necesidades de Nitrógeno de los cultivos - Fertilización Nitrogenada

Espirodiclofen es un Acaricida que actúa por contacto sobre todos los estados de desarrollo de los ácaros, inhibiendo la síntesis de los lípidos.

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

Para Col China, éstas son las extracciones, fórmulas y Dosis de Nutrientes para abonado recomendadas de Nitrógeno, Fósforo y Potasa en Cultivos de Coles Chinas.

Leer más...

El seguimiento de los niveles de manganeso en el vino en algunos canales comerciales y la superación de los límites impuestos por determinados países ha generado un problema que ha trascendido las fronteras

El Manganeso y la Viticultura: Una revisión. Trabajo cuyos Los resultados fueron presentados por los autores, como miembros de la delegación española del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, en la Reunión de la Organización Internacional e la Viña y el Vino (OIV) del 3 de abril de 2014.

Leer más...

Forma de aportar los nutrientes minerales y orgánicos en cultivos hortícolas

Estas son las formas de aportar los nutrientes minerales y orgánicos en cultivos hortícolas.

Leer más...